Equipo | Cloruros | Sulfuros | nitratos | carbonatos |
1 | Un sulfuro es la combinación del azufre (número de oxidación -2) con un elemento químico o con un radical. | Nitratos está presente el anión NO3-. El nitrógeno en estado de oxidación +V se encuentra en el centro de un triángulo formado por los tres oxígenos. | Son las sales del ácido carbónico o éteres con el grupo R-O-C (=O)-O-R'. Las sales tienen en común el anión CO32- y se derivan del ácido carbónico H2CO3 | |
2 | El cloruro es un producto químico que el cuerpo humano necesita para el metabolismo (el proceso de dar vuelta al alimento usted come en energía). También ayuda a subsistencia el equilibrio de la ácido-base del cuerpo. La cantidad de cloruro en la sangre es controlada cuidadosamente por los riñones | |||
3 | o 7. Nitratos : sales derivadas del ácido nítrico. Ejemplos: nitrato sódico, salitre o nitrato potásico. o . | |||
4 | ||||
5 | Sulfuro del hidrógeno (o sulfuro del hidrógeno) es compuesto del producto químico con fórmula H2S. Este descolorido, tóxico e inflamable gas es responsable del olor asqueroso de huevos putrefactos y flatulencia. | |||
6 | La piedra caliza es una ejemplo de carbonato de calcio, CaCO3, la cual representa una combinación de calcio (Ca2+), y carbonato (CO32-). Otros ejemplos de carbonato incluyen la calcita, la dolomita y el mármol. |
Identificación de sulfuros (S-2)
Reacción testigo: en un tubo de ensayo coloca 2 mL de agua destilada y agrega unos pocos cristales de algún sulfuro. Adiciona unas gotas de cloruro de bario al 10% y un exceso de ácido clorhídrico. Observarás que se forma una turbidez, que con el paso del tiempo se ennegrecerá.
Reacción muestra: del suelo en un tubo de ensayo coloca 2 mL de filtrado. Adiciona tres gotas de cloruro de bario al 10 % y un exceso de ácido clorhídrico. Compara con tu muestra testigo.
Reacción testigo: en un tubo de ensayo coloca 2 mL de agua destilada y agrega unos pocos cristales de algún sulfuro. Adiciona unas gotas de cloruro de bario al 10% y un exceso de ácido clorhídrico. Observarás que se forma una turbidez, que con el paso del tiempo se ennegrecerá.
Reacción muestra: del suelo en un tubo de ensayo coloca 2 mL de filtrado. Adiciona tres gotas de cloruro de bario al 10 % y un exceso de ácido clorhídrico. Compara con tu muestra testigo.
![]() |
material |
![]() |
preparando el testigo |
![]() |
comparacion muestra de abajo con el testigo |
![]() |
filtrando tierra de en medio |
![]() | |
filtrado tierra de abajo |
Identificación de nitratos: a 2 ml de solución problema añada 4 ml de
Solución de sulfato ferroso y luego adicione lentamente por las paredes
del tubo, manteniendo este inclinado, 1 ml de H2SO4 concentrado. La
formación de un anillo pardo o negro en la interfaces de las dos
soluciones indica la presencia de nitratos.
Observaciones:
Suelo | Sulfuros | Nitratos |
Abajo | Si | / |
En medio | No | / |
arriba | No | / |
Conclusiones:
Solo tuvo sulfuros el suelo de abajo ya que contiene sales que reaccionan con los ácidos que agregamos a diferencia; a diferencia del suelo de en medio o de arriba que no hubo reacción alguna.
Solo tuvo sulfuros el suelo de abajo ya que contiene sales que reaccionan con los ácidos que agregamos a diferencia; a diferencia del suelo de en medio o de arriba que no hubo reacción alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario